SEMANA
13
Estudios Sociales - Sub nivel superior - Noveno de Básica
Anahi Revelo
Actividades
Tema: Lo ancestral me inspira, lo diverso
me identifica
Es importante reconocer la
riqueza y diversidad cultural en todos sus aspectos: creencias, manifestaciones
culturales, celebraciones, gastronomía, ideologías, vestimenta, expresiones
artísticas, entre otras. Somos ecuatorianos diversos y diferentes.
Actividades:
Realizar
la caratula de la semana 13, al inicio de la guía esta los datos para la
caratula de esta semana.
1. Lee el siguiente texto sobre la
cultura en el Ecuador.
CULTURA DE ECUADOR
Ecuador es un país multiétnico, y su
población es de herencia indígena, africana y europea. La mayoría de los
ecuatorianos son mestizos, con una mezcla de ascendencia española e indígena.
Las Culturas de Ecuador se pueden apreciar en sus tres regiones continentales
ya que aquí conviven 18 nacionalidades indígenas y 14 pueblos con tradiciones
diversas y su propia cosmovisión.
2. Realiza un acróstico con la palabra “MULTIÉTNICO”
con base en su definición. Te puedes ayudar con un diccionario, el libro del
Ministerio, internet.
3. Realiza la siguiente pregunta a tres
personas de tu casa o a amigos y escribe sus respuestas.
4. Dibuja en una hoja reciclada la vestimenta de 2 nacionalidades, culturas ancestrales que te mencionaron en la entrevista o alguna que tu conozcas o te llame la atención.
CULTURA POPULAR
La cultura
popular comprende formas de vida, costumbres, conocimientos, expresiones
artísticas y literarias de los pueblos. Se manifiesta como expresión autentica
de la población, se difunde por medio de la moralidad. Las expresiones de las
culturas podemos demostrar en las leyendas, cuentos, canciones, coplas, fiestas
tradicionales, gastronomía, etc.
6.- Retratar tu identidad es otra forma de expresión artística. Ahora
vas a escoger, entre la diversidad cultural de nuestro país, alguna a la que te
hubiese gustado pertenecer, crea un retrato de ti con otra identidad cultural.
Por ejemplo, podrías dibujar una máscara, un retrato blanco y negro o a color y
explica, al menos una razón, por la que te hubiera gustado pertenecer a esa
nacionalidad o pueblo, entre otras. (Esta actividad la puedes reemplazar
realizando un avatar en Facebook u otro programa digital que conozcas y pegarla
en el blog), solo si tienes esa facilidad, caso contrario realiza tu dibujo.
Autoevaluación Responde en tu cuaderno las preguntas de
la escalera de la metacognición referente a lo analizado sobre el tema
estudiado.
TODAS LAS SEMANAS DEBEMOS HACER ESTA
FRASE YO ME COMPROMETO CON: “Ser mas prudente
en el aspecto de valorar a lo ancestral”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario